Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
casa INCREIBLE!!!!! lo tiene todo 🙂
Nos alegra que te haya gustado!!! 😉 gracias por comentar
Unha nova traxedia na Costa de Morte… 🙁 Sen dúbida un lugar único dunha beleza extraordinaria. Unha mágoa!
A verdade que é unha nova desastrosa… esperemos que poidan facer algo e reconstruir o retablo e as imaxes! ;(
Recientemente he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Muchas gracias por pasarte y comentar. Lo que necesites y podamos ayudarte, lo haremos encantados! Un saludo
y eso que no tiene en cuenta los millones de litros de gasolina que gastamos para ir a las playas
La verdad es que siempre tuve mucho interés en estos temas, en calcular la huella ecológica y reducirla.
Lo que tu dices de los millones de litros de gaoslina, es muuy importante. La verdad, que en el día a día se comparte poco el coche, y es una pena.
También sería iteresante conocer el impacto de un Surfari a Bali por ejemplo.
Con que seamos conscientes de que contaminamos, ya es un paso, para tratar de reducirlo!
Muchas gracias por tu comentario
Totalmente de acuerdo con Kelly y vosotros,mas de 30 años de playa en playa en autostop por Galicia y cada vez para menos la gente,haber si los surfistas son mas solidarios entre ellos y ganaran mas compartiendo asiento,gastos… En autostop pasas por un perro vagabundo(ignorancial obliga,je,je!)pero es una de las mejores maneras de cruzar gente buena,solidaria,inteligente,los que no te dejan colgado en la carretera son siempre interesantes y cariñosos,asi fue para mi e amo a todos con quien comparti la ruta,asi tambien les aporte lo mio,ayuda,historias,surfee con Alemanes,austriacos,portugueses,….un australiano(Dave Clark) y su colega neozelandes que daban una vuelta al mundo y que acabaron en mi Casa con un colega venezolano tambien de paso,cuantos recuerdos lindos con gente sincera ,respetuosa de la naturaleza…….,eso es el surf y ser surfista,el respeto ageno y la naturaleza,el resto mal criados,ji,ji ! El mundo es mas bonito asi …..!!! Muaaa!!!! Happy new year!!! Notox
El otro día, meditaba sobre justamente eso, que a veces le damos demasiada importancia a si alguien nos salta una ola, o si no estamos del todo finos en el agua… Estas navidades estuve enfermo, y fui un par de veces a la playa a medio gas… baños tocados de viento y cortos para no forzar, y sin embargo me lo pasé tan bien con la gente en las furgos y en el agua, que todo lo demás pasó a un segundo plano!
desde el punto de vista medioambiental, me da rabia que los ayuntamientos (entre otros) sólo prenten atención a las playas un par de dias antes de que empiecen las vacaciones!!
Un brazo!
C’est Jean Moulin,salut mon pote!
javais imaginé!!! 😉
Will you permit me to submit this on twitter?
sure!!! our pleasure!
Yo estaba entre el público aquel día y, en cuanto aparecisteis Frankie y tú, les dije a mis amigas que esa mesa de emprendedores iba a valer la pena, pues ya os había escuchado anteriormente. A Frankie en la edición de Laboralia del año pasado y, a ti, en unas jornadas de movilidad organizadas por la FUAC. No decepcionasteis, los cuatro estuvisteis magníficos. No sólo nos hicisteis reír, sino que además nos disteis grandes consejos y fuerza para luchar por nuestros sueños. Os merecisteis todos y cada uno de los aplausos.
Tatiana!!! Primeramente agradecerte que te hayas animado a comentar!!! Jo, la verdad no sabes como se agradece que digas todo esto!! Para mi fue una experiencia inolvidable. Es cierto que ya había estado en lo alto hablando en aquellas jornadas de movilidad. Pero aquellas eran mucho más informales, o me autoimpuse mucha presión en estas. Tenía perfilado otro estilo de exposición, y me encantó que Frankie me rompiese los moldes.
Los aplausos, por lo inesperados que fueron, me dejaron sin palabras!
Pufff, lo peor era que después de la intro de loreto, y de la exposición de frankie… sólo quedaba arriesgar y dejarse llevar!!!
Gracias por venir al auditorio, y reitero gracias por comentar.
Un saludo,
Diego
Al final lo mejor que se puede hacer en estos casos es eso, dejarse llevar. Nosotros agradecimos que fueseis tal como sois, que nos hablaseis de tú a tú, que compartieseis con nosotros vuestros éxitos y “fracasos” (lo pongo entre comillas porque, como dijo Frankie, de esos fracasos o errores también se aprende) y, sobre todo, que fueseis coherentes, algo que quizás faltó en alguna de las otras mesas.
Te deseo muchísima suerte y espero que sigas siendo tan natural como hasta ahora, así triunfarás en todas las ponencias como lo hiciste en Laboralia.
Un saludo.
Tatiana
Muchísimas gracias por tus palabras Tatiana!!! No sabes lo que realmente me alegra todo lo que comentas. Me hace taaaanta ilusión, y me llena tanto de energía positiva!!!!! ;D nunca pensé que me subiría a un escenario a contar algo, y pufff me sonrojo!
tu que eras de las que levantó la mano que se animaría a emprender¿¿?? 😉
siiiiiiiiii!!! una de mis amigas y yo fuimos de esas tres personas que dijimos que, tras oíros, nos animaríamos a emprender. Aunque bueno, aún queda mucho por hacer! tenemos alguna cosilla en mente, pero toca pulir esas ideas y ver si puede ser viable o no. Pero vamos, que nos convencisteis!!! 😉
Ohhh qué bueno!!!! Si puedes hazte el Curso de emprendedores, que es suuuper barato, los profesores son geniales y la organización de diez!!!! En mi año, además la gente espectacular, tengo muy gratos recuerdoos!! 😉
Si puedo ayudar en cualquier cosa!!! 100% dispuesto! 😉
Y no hay vídeo de un acontecimiento así? No pude ir y me gustaría ver la charla para saber más sobre este proyecto.
saludos!
Por cierto tocayo, muchas gracias por comentar!!! Y si quieres saber cualquier cosa, encantados de poder explicar lo qué sea!!! 🙂
Pues la verdad había streaming en directo. No sé si nos lo pasarán, pero espero poder conseguirlo y compartirlo!!! No todos los días está uno en el altillo y menos tan bien rodeado!!!
Animo Diego! que no te gane el desaliento que eso es lo que promueve la tv y los periódicos.
hay gente en este mundo haciendo cosas para realizar sus sueños también.
Enhorabuena por la web, y te animo a seguir escribiendo.
Larga vida al surf !
Muchas gracias Laura, por comentar y sobretodo por tus elocuentes palabras. Me has sacado una sonrisilla ;D
La verdad, no sé si me duele más lo que está pasando en Kiev, o que la gente sólo hable de si ayer “fue penalty o no” en la champions, pero vaya, mejor cargarse de energía positiva que preocuparse en exceso por cosas que no podemos hacer nada!
🙂 yep larga vida al surrff!!! 😉
Pues me planteé hacer ese curso, pero el problema es que es posible que me vaya a Madrid en breve a buscarme la vida, que aquí la cosa está muy parada y sacar unas pelillas nunca viene mal, aunque luego compatibilice ese trabajo con mi propio proyecto.
Pues mil gracias por el ofrecimiento!! te tomo la palabra, eh? 😉
Ahhh qué guay!!! yo vivo en Madrid también! Aunque reconozco que no es la ciudad en la que querría estar a día de hoy, vivo bastante bien!
Claro, lo que necesites!!! en la página puedes encontrar mi móvil, que siempre es más fácil!
🙂
Suerte en el proyecto! y en general!
Diego eres ilusión y naturalidad en estado puro , sin pulir, sin intoxicar, 100% AUTÉNTICO… Admiro a las personas “de verdad” y tu eres una de ellas. No cambies, esfuérzate mucho y estoy seguro de que llegarás tan lejos como te propongas. Un abrazo
Muchas gracias David. Eres un referente para mi, y me has demostrado ser súper buena persona. Aprecio muchísimo tus palabras y tus consejos! Espero que pueda volver a verte pronto! Y a ver si hay suerte, porque fue volver de laboralia y decidir ampliar de una manera que quizás se me va de las manos! Y en parte es por tu culpa!! 😛
Un fuerte abrazo!
Tenía mucho tiempo buscando información de este tipo, de verdad muchas gracias, no te imaginas cuanto me va ayudar, saludos!!!
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.
Saludos
http://www.contractmobel.com http://www.contractmobel.com
Vale Belencilla!!! Queremos verte wipeouts!!! 😉
Haber esa Extremeña!!!!!!! Espero con impaciencia poder leer esas historias. Animo.
A mi también me encantó Berria, no tiene la fama de Sopelana y otras playas cercanas, pero también da olas de calidad. Curioso pasear al lado de los muros del Dueso, aunque da un poco de mal rollo. A ver si compartimos pronto unas risas y unas olas.
A mi al principio me dió mal rollo pero después el Dueso le daba un misticismo y un encanto a la playa único.
Espero que podamos surfear juntos pronto Raúl!!!un saludo y gracias!
Eso de estar en una gran familia mola!! 🙂 Deseando leer tu próximo post. Estas cosas son más que nos animan a los principiantes, ya que no es fácil empezar… Y como bien dices, a veces se retrocede! Ayyyy
Claro Nats, en el surf los comienzos son muy duros y más para los que somos de interior. A veces tenemos que retroceder, volver a la espumita para recordar las nociones básicas aprendidas y lo más importante, para disfrutar! De nada sirve el surf si no nos divertimos…
Espero que surfeemos juntas muy pronto, un abrazo enorme y gracias por leerme!
Bueno, Miss Surfshine, contribuyamos pues a este tu primer post/blog, llamémoslo como quieras, para animarte a seguir escribiendo acerca de tus experiencias acerca de este mundo desconocido para mi, el Surf.
Correctamente redactado y estructurado (jajaja, que pedante!!…) , cabe resaltar tu gran espiritu entusiasta y por supuesto esa pose sobre la tabla ( ;D ), pero sobre todo me he animado a escribirte, porque a pesar de no tener ni idea sobre este mundillo, da gusto ver a gente disfrutar con sus aficiones y olvidarse de las preocupaciones cotidianas que tanto agobian a algunos hoy en dia.
Asi q sin enrollarme mas, desearte toda la suerte del mundo y a ver si un dia nos enseñas algo mas acerca de este pequeño paraíso tuyo.
Un Abrazo
Gracias Jesús por tus palabras, me encanta que la gente y se interese por este mundo tan especial que es el surf, espero que te aficiones a leerme y veas el nuevo post que he subido jajjaja, un abrazo.
acabo de leer el post del campeonato de la lanzada, y que después de la final te echaste… yo también estuve en el agua en ese mismo momento!!
entré justo al empezar la final y me quedé hasta eso de las 8…
me lo pasé mejor de lo esperado, supongo que sería gracias a la música! jejeje!
por cierto, un día de estos subo una nueva entrada al blog ( http://www.surf-in.org/blog/surfclick/ ) que ya tengo la tabla de madera laminada después de un largo parón.
saludos y a ver si otro día coincidimos!!
Hola Jacobo, que pena no haberlo sabido! Yo era el único corcho. Normal, tal y como estaba el mar. Estaba un poco escorado a la derecha si miras desde la caseta de jueces al mar. Pero con la hora que era y con el mono de vivir en Madrid, me sentó bien el bañito.
A mi lado había un surfer que me sonaba de la zona, y un tablón Single Fin muy largo… aunque tampoco me fijé mucho!!!
Deseando leer tu nuevo post!!!
Me repugNA EL DAÑO AL MEDIO AMBIENTE ES ALGO QUE ME SUPERA, ME DUELE, SE ACERCA AL MISMO SENTIMIENTO DE CUANDO APARECE UNA NOTICIA DE ALGUNA INJUSTICIA COMO UN ASESINATO O SIMILAR, INCLUSO MAYOR PORQUE SI NO CUIDAMOPS EL MEDIO
Si, la verdad que es un grave problema al que muchas veces no prestamos ni mucho menos la atención que se merece! Muchas gracias por comentar y encantados de tenerte por aqui! 😉
Enhorabuena por el blog!!!!!! y solo decir que leyendo tu experencia me dan ganas de lanzarme al mundo del surf a pesar de no habermelo planteado nunca.besos
Gracias Judit!!! Decirte que si te animas solo tienes que decirlo, en una de mis escapadas te vienes y verás como no te arrepientes!! Un beso!
Belencilla, siempre tan inspiradora!! 😉
Dsantos gracias por tu apoyo!!!
Me parece estupendo que luches y si te gusta practiques ese maravilloso deporte por que todo@s tenemos que tener un modo de expandirnos como personas no es todo trabajar y menos una chica joven como tu animo Belén y sigue pequeña yo seguiré tus pasos desde aquí besos
Muchisimas gracias por seguirme Josefa, vuestro apoyo es lo que hace que cada dia tenga mas ilusión por mis proyectos, un besazo.
precioso mi niña,un lugar donde sabes que tengo que ir contigo ,como me gusta verte bien besazoooo
AY!!! Mi niño guapo, ya sabes, amigo mio, que cuando quieras puedes venir conmigo, solo tienes que decirlo, un abrazo niño!!
Realmente una forma relinda de hablar de una de las mejores playas para surfear de mi País 🙂 me quedo sin aire con estas palabras! un encanto. Otro “spot” bueno para surfear es Baleal y Peniche (5min de Baleal)
Me encanta tu pais Sergio, vuestras playas, vuestra gente, vuestro idioma… Baleals y Peniche me encantan… no revelo nada más jajjaj
Me gusta esta iniciativa belen!!! Y animo! El mar esta mas cerca de lo que tu te crees… 😉
Gracias Davis por tu apoyo, me encanta que os guste este proyecto que me tiene super emocionada y motivada por poder compartirlo con vosotros. Un besote!
Qué buenas playas!! Me ha gustado mucho tu post !
Gracias Mario, de eso se trata que a través de este blog conozcáis lugares nuevos, sitios mágicos… Un abrazo!!
Belén que linda la sensación que relatas en esta nota, disfrutar de la playa y tener la oportunidad de comer algo mirando el océano es una sensación increíble, vaya por mas aventuras !! Y fotos de esas playas 😀
Gracias Gianluca, espero seguir disfrutando de estas vivencias y compartirlas con vosotros, subiré mas fotos y algún que otro video. Un abrazo.
Espectacular. Es incleible como describes este lugar. Me identifico 100% contigo a la hora de ver Caparica como una valvula de escape al estres, a lo cotidiano, a la monotonia. Gran post. No dejes nunca de viajar ni de escribir.
Hola Belencilla. Sólo quería decirte que me has impresionado muy gratamente. He leído tus tres posts y me han encantado. Están muy bien escritos, transmites muchísimo, y eso a pesar de que yo no tengo ni idea de surf, pero logras que la gente sienta lo que tú a través de tus palabras. Enhorabuena! Te seguiré leyendo, por supuesto. Un beso.
que bella historia chinita, sigue disfrutando del mar y la tabla; Aunque todavía no has descubierto lo mejor… la sincronización con la montaña y la nieve 😉 … eso sí que es espectacular! besos
Nunca he surfeado en Portugal pero has conseguido que con tu entusiasmo, la bonita experiencia que estas teniendo con el surf, la forma de expresarte y por utilizar “válvula de escape” elegir Portugal como uno de mis próximos destinos… Me ha gustado mucho leerte y espero compartir contigo más de un baño juntas y muchas olas!!!
Hola!
Buena la reseña
Sólo una cosa… Please, modifica el apartado de fotos…soy la autora (Iria Lis) Puedes contrastarlo con los chicos.. Abrazo!
Muchas gracias por tus palabras!!!! Creo que ya está arreglada la autoría!!! 😉 un saludo!
Me ha encantado el post, totalmente de acuerdo. Yo estoy deseando aprender llevo queriendo hacerlo desde que era bastante pequeña y sé que a partir de entonces va a regir otros aspectos de mi vida, ya los rige en cierta manera asi que… 🙂 buenas olassssss
Muchas gracias por comentar Bea!! me alegra que te haya gustado!!! Hoy cuando lo leí después de tanto tiempo, pensé que podría ser útil para alguien!!
😉
Creo que emprender puede ser un largo y tedioso camino, como todo tiene mil dificultades, pero personalmente, hay algo dentro de mi que me impulsa a seguir remando, sin saber muy bien hacia dónde! espero que sea al pico 🙂
Tienes algun proyecto en mente???
Yo estaba allí cuando aquella derecha te llevó hasta la.orilla
Y puedo decirte que todos los que nos quedamos en el pico celebramos esa ola casi tanto como tu, aquel domingo fue mágico también para mi, me hinche a coger olas, incluso pelee por ellas con los “avariciosos” long. Espero poder compartir más momentos como ese con todos los que andábamos por alli
Por si no lo sabíais, el año pasado fuimos al Peniche Pro: https://www.surf-in.org/penichepro/
Y nos trataron tan bien, que tenemos un acuerdo para alquilar esta pedazo de casa a un precio de risa:
https://www.surf-in.org/casapeniche/
Alfreda con esas palabras tan bonitas sobre tu experiencia ace k nos aficionemos a el suff,cojamos la tabla y nos lanzemos a vivir esa gran experiencia…se me ponen los pelos de punta con tan solo leerlo….
Amor creo k el surf te da vida…cada vez k te veo cuando regresas solo te salen palabras de emocion y positividad….sigue luchando x lo k kieres k tu eres muy grande y vales muxo…..y aver si nos escapamos este veranito juntas.
fgsurf!
Perdona no sé si has podido cubrir el formulario del campeonato, ya que me ha llegado la contraseña con un pequeño error como comentario.
Yo tambien estuve alli. Me alegre mucho al verte surfear esa ola. Ese recuerdo lo tendras siempre, unido a una fuerza que sin saber porque, te incita a volver a buscar una y otra vez la sensacion que te da el surfear la pared de la ola.
Ojala y disfrutes muchas olas como esa.
¡¡Buenass!!
Mucha suerte y ánimo desde Bilbao Surfshine. ¡Y a darle duro al surf! 😉
Yo te seguiré todos los días desde el PC del curro, para escaparme en ratitos a los rincones más surferos que me van dando vida… ¡Nos vemos en el agua!
Un saludo.
Buena entrada! disfruta el verano! Galicia calidade!
Gracias laura!! un besiñO!!!
Q ilu esa fotooo!! A mi tb me encantan los reencuentros! :))) besitos desde el exilio! Jeje a ver cuando coincidimos 🙂 muak muakk
Yaa ehhh!!!! no tienes pensado pasarte por Madrid¿¿??? 😉
Tan difícil resulta a priori encontrar similitudes entre los dos mundos que combinas en el artículo y, sin embargo, un emprendedor podría sentarse delante de un surfero en sus inicios y, al poco de establecer conversación darse cuenta de que están experimentando un mismo camino y desarrollo emocional, personal y de conocimientos/aptitudes.
Quizás sea casualidad, quizás una coincidencia, pero formo parte de un equipo de emprendedores que, a través de un programa disruptivo de aprendizaje radical (MasterYourself, de Teamlabs Academy) estamos poniendo en marcha proyectos innovadores. Uno de éstos, está basado en la analogía que has presentado: Cómo el Surf puede convertirse en una metodología para emprendedores que necesiten desarrollar las habilidades y valores de liderazgo necesarias para gestionar equipos o proyectos de nueva o joven creación principalmente.
¿Es quizás inapropiado preguntarte dónde resides y, en caso de que te parezca bien, contactar? Estamos en la fase de investigación y… todo consejo o contacto es bienvenido! (especialmente si se trata de algo tan poco común como en este caso)
Gracias por compartir la información y la experiencia. ¡Muy motivador!
Hola muy buenos días!!! primeramente agradecerte mucho tus palabras. Claro que no es inapropiado preguntar. Me llamo Diego y soy de Pontevedra, pero ahora mismo resido en Madrid. Mi teléfono es 646079246
He ojeado vuestra página y me parece muy interesante. Yo en lo que pueda ayudar o colaborar, estaré encantado de hacerlo.
Atentamente Diego
Hola Diego, soy Viviana compañera de Jessica.
yo estoy en Madrid y me gustaria tomar un cafe contigo si es posible.
Estare a partir del martes y te llamo si es posible.
Mi telefono es 627330891
@viafife
Conmovedor. Cuidate colega!
Muchas gracias josele! un fuerte abrazo! amigo mío!
Mucha suerte y bienvenida al pico!
Si necesitas material por muy buen precio no dudes en visitar nuestra página http://www.eukaliptussurf.com
Nos vemos en el agua!
Felicidades por el post Diego, me has dejado boquiabierto. Genial redacción con verdades como puños.
Siempre he pensado que viajar te abre la mente y te permite observar otras perspectivas de la vida a las que difícilmente puedas acceder desde el sofá de tu casa frente a la caja tonta.
Sigue escribiendo.
Saludos!!
Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegra mucho que te haya gustado! Y aprecio muchísimo tus ánimos! un cordial saludo!
Diego
Mi enhorabuena por el blog.
Muchas gracias!!! nos alegra que os guste!
Bonitas palabras amigo, mis condolencias a la familia. Hay situaciones en la vida que nadie debería pasar por ellas.
Te felicito Belén! es dar un paso importante. El SURF hace mejores personas, cambia estilos de vida, te ubica dentro de la sencillez del escenario y te permite mantener tus días relajados pensando mejor. Saludos!!!
He diseñado una pequeña encuesta para conocer la repercusión que ha tenido el ataque de ayer en la final de JBay y extraer alguna conclusiones turísticas. Es a nivel muy básico y general, por lo que cualquier persona puede contestar. Son 5 minutillos. Palabra
https://www.surf-in.org/encuesta-surf-y-riesgos/
Si podéis contestar genial. Si compartis, el karma os lo recompensará, con amor, sexo, dinero y tiempo! yeaH
Hola!
Acabo de descubrir tu sitio por el blog de Carlos Bremon, interesante el post. A mi personalmente me repatea un poco el tono amarillista que le dan a la noticia ciertos medios. Acabo de hacer la encuesta.
Pues nada, saludos y hasta la proxima!
Muchas gracias por tu comentario fran!!! La verdad que tengo que reconocer que me costó morderme la lengua, pero creo que desde hace años la ASP es un circo (quizás antes no lo sabía por no haberlo reflexionado) y que el nuevo director de la WSL está haciendo muy bien sus campañas de marketing. Este incidente no hace más que colocar el simbolito WSL en las televisiones y periódicos de todo el mundo. Una publicidad impagable ya que afortunadamente (para todos) no ha habido daños personales, e incluso se vende el lado positivo de los atletas como seres superiores que dominan olas y a temibles fieras salvajes. Les ha salido redondo.
Haciendo referencia a lo que dices en tu blog (por cierto mítico), desde mi punto de vista, el problema ya no es sólo que interese más que CR7 se ate un cordón que el surfing o cientos de deportes minotirarios espectaculares. A mi lo que me da mucha pena es que el único surfing que genera dinero es el de competición y sólo el surf de tabla corta. Por ejemplo hoy en Arica están los mejores bodyboarders del mundo desfasando en “El buey” y que casi no recibe cobertura. Obviamente no van a salir en medios de comunicación generalista si no se muere uno.
Como tu bien dices hay cientos de personas anónimas que se juegan la vida y nunca cobrarán sueldos millonarios. Es la ley de mercado, el retorno de inversión. Por suerte, siempre nos quedará ese halo místico del “respect” que muchos damos a todas esas personas que surfean de cine y que tienen que tener otro trabajo para poder pagar las facturas. Quizás no sean millonarios, pero son libres de espíritu, que no es mucho. Pero habrá que consolarse.
Muchísimas gracias por completar la encuesta!!
Atentamente Diego
Resultados de la encuesta: https://www.surf-in.org/sudafrica-tiburones/
Hola Diego,
Me ha parecido muy interesante la encuesta y sus resultados. Te diré que este es un tema que tengo hablado mas de una vez con amigos, tanto en el agua como fuera, me refiero al hecho de estar dispuesto a jugártela por muy de ensueño que sean las olas. Yo no se si sera la edad (en diciembre cumpliré 48…) y que uno se va haciendo mayor, pero que quieres que te diga, a mi la presencia de los tiburones me puede… Por cierto, hablando de ataques de tiburones, desconozco los datos en cuanto a zonas y su peligrosidad pero lo de las Islas Reunión tiene tela, creo recordar que han sido unos cuantos ataques con resultado de muerte estos dos últimos años, en concreto recuerdo uno que por sus circunstancias me pareció terrible, un chico practicando body que estaba de luna de miel, su mujer en la orilla lo presencio todo, de verdad que tiene que ser tremendo.
Pues lo dicho, muy agradecido por el trabajo que has llevado a cabo. Ya me iré pasando por aquí en lo sucesivo.
Un saludo y hasta la proxima!
Creo que sigue siendo igual, supongo que algo habrá cambiado donde realmente hagan surf con tiburones.
Shark attacks are more likely because of the increased number of people in the water.
Sharks don’t always attack –
The shark spotting programme http://sharkspotters.org.za/ is very successful
I always consider the time of day when I surf-
Some areas are more sharky than others
Thanks for your kindly help 🙂
Ant
A raíz de tu ultima frase…https://www.youtube.com/watch?v=Pnk83tPrASE
Pingback: La vida es corta, aprovéchala: ataque de tiburón a Mick Fanning - Surfea Tu Vida
Buen texto, pero simplemente no entiendo el final.
Con Eddie would go, entiendo que te refieres a Eddie Solomon, el buguero que falleció hace unos años y que era el tío con mas huevos del mundo. Esa frase la dicen los corchetes refiriéndose a el y dando el significado de “da igual lo gordo que esté… Eddie la pillaría”
No entiendo el significado de decirle eso a un surfista que simplemente no va en olas grandes, con una sonrisa de oreja a oreja.
Saludos
Hola francisco, muchas gracias por comentar. La verdad desconocía que también se decía por Eddie Salomon. La historia que me sé yo, surge en honor a Eddie Aikau. Además de socorrista en Waimea, surfista talentoso de olas grandes, pero que falleció en un trágico día, en el que navegando un día de marejada su embarcación tuvo un accidente. Mientras todos los demás decidieron esperar, él cogió su tabla e intentó llegar hasta tierra para buscar ayuda. Ese día desapareció y sin embargo la marina pudo rescatar a los demás tripulantes.
Cuentan que desde su muerte, en Hawaii se dice Eddie would go, como frase inspiracional. De tratar de superar los miedos aunque haya riesgo, tanto en las olas como en la vida. A esto me refería, a que le diría un Eddie would go, en tono motivacional, sin reproches. Porque estoy seguro que lo que más necesita Filipe es trabajo psicológico. Refiriéndome otra vez a citas de Persiguiendo a Mavericks, cuándo hablan de que el miedo no se convierta en pánico.
😉
Menudo rollo, no sé si al final me he explicado.
Un abrazo.
Diego
Corchetes=corcheros… El diccionario del movil…
Me parece interesante tu reflexión sobre el miedo a las olas grandes. En cierto modo me siento identificado contigo, pero he de decirte que este aspecto varia a lo largo de la vida de una persona, según las circunstancias que te toquen vivir en cada momento.
Siento gran respecto por todos los que se atreven a surfear olas como Teahupoo.
De cualquiera de las maneras, hay que decir que esta gente se entrena específicamente para hacer eso todo el año. Con preparadores físicos, rehabilitadores y sicólogos.
En cualquier caso, El miedo es libre.
Pingback: La comarca de O Salnés sobre olas ¡¡ | DESCUBRE O SALNES
No había visto esto antes! Que bueno el post!
Seguiré leyendo!:D
Pingback: Spots (Playas y Olas) para la práctica de Surf y Kitesurf en Rías Baixas-Galicia | kitesurfsite
Respecto de tu comentario de las papeleras. Entiendo que en tu casa si no tienes cubo de la basura, vas tirando toda la mierda por el suelo de la casa? Pues esto es lo mismo. Las papeleras en las playas son un cáncer, además de dar la idea de que podemos llevarnos toda nuestra porquería a los arenales, además, parece que papá Estado tiene que recogerlas allí mismito, a unos10-15 metros de nuestra toalla no vayamos a cansarnos. Y al final del día llegan las gaviotas y las cornejas y espallan todo el lixo por la arena. A la mañana siguiente los operarios a limpiar esto y un camión circulando por la playa muy cerquita de las dunas para recoger las papeleras. No es esto demencial? No es más lógico que cojas tu bolsita, te la lleves a un contenedor, que además te queda de paso hacia tu coche? Con este simple gesto (que en lugares como Cíes ya se hace desde varios años), de llevarte tus bolsas, ahorras, evitas impactos a la playa, eres un concienciado, evitas la aglomeración de gaviotas y cornejas que además, atacan a pollos de por ejemplo las píllaras que anidan en el arenal. En fin. Menos palabrería. Efecvtivamente stmaos tratando la playa como algo sucio pero no por no existir papeleras sino por justamente lo contrario
Muchas gracias por tu comentario Aldán. Como bien dices, si no tuviese cubo de basura, no tiraría la mierda por la casa. Pero te aseguro que sería algo puntual e intentaría hacerme con uno a la mayor brevedad. Me parece un buen método para almacenar la acumulación. El problema que veo en tu planteamiento es que por desgracia la gente no trata lo “común” como propio, y entre esa concepción y la escasa educación ambiental pues luego se crean estercoleros por muchas esquinas. Y no creo que esto se produzca porque las papeleras nos den la idea de que se puede “producir” porquería. Extrapolando tu comentario las papeleras sobran en las ciudades porque nos dan la idea de que podemos llevar porquería…
Quizás tengas razón en muchas cosas de las que propones si en vez de españoles fuésemos nórdicos, mucho más concienciados en según que cosas, pero lamentablemente esto no es así, y que la gente ensucia me parece un hecho evidente. El caso es que en mi humilde opinión, si un Ayuntamiento que vive del turismo, en una playa promocionada para atraer turistas, creo que debe ofrecer servicios de limpieza (papeleras, recogida, etc) , socorristas, parking asfaltado y varias cosas más y por eso se necesita a papá Estado en las playas, gestionando. Volviendo a tu ejemplo, si invitas a unos amigos a tu casa a cenar y se olvidan la bolsita para residuos no se la facilitas tú? Le dejas que acumulen las bolsitas en tu casa hasta la mañana siguiente, o se las haces bajar en mitad de la noche?
No voy a ser yo el que apruebe cientos de comportamientos anti ambientalistas que se ven cada día, pero tampoco veo en las papeleras el cáncer que sostienes. Simplemente veo un servicio que soluciona un problema. Cuando las papeleras estén vacías porque la gente se lleva su mierda al contenedor, pues ya que ni las pongan, mientras no acabo de verlo claro.
Otra cosa es que me hables de Cíes, espacio natural protegido que lo regula otra normativa y que es posible que esta prohíba ponerlas. O incluso que podamos tratar de establecer esa tendencia de reducirlas, pero no proveer de papeleras y no educar primero a la gente, no lo veo.
Pingback: Con dos huevos | MAREAS VIVAS
Pingback: Surf En La Franja De Gaza | MAREAS VIVAS
Pingback: Surf En La Franja De Gaza | MAREAS VIVAS
Pingback: Playa, naturaleza, música y descanso: O Grove lo tiene todo y más | Seis Maletas
Pingback: Roadtrip Rias Baixas | MAREAS VIVAS